"UNA PRENSA LIBRE PUEDE SER BUENA O MALA, PERO SIN LIBERTAD, LA PRENSA NUNCA SERA OTRA COSA QUE MALA"
(Albert Camus)
Enviar frase

sábado, 25 de septiembre de 2010

-ENTREVISTA- Íntimos con Eruca Sativa en la presentación de su segundo disco "ES"

Tuvimos la dicha de presenciar un ambiente maravilloso el pasado Jueves 24 de Septiembre en la sala "Carlos Gimenez" del Teatro Real, donde realizaron un espectacular Show, la particular y talentosa Banda de Rock-Funk, Eruca Sativa. Presentaron su segundo disco "ES" en el marco del Ciclo "Disco Es Cultura", programa desarrollado por el área de Música de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba con el objetivo de apoyar el desarrollo de la producción discográfica local.
Aprovechamos la oportunidad de encontrarnos con los integrantes de ésta banda y hablamos un rato acerca de la emoción que significó éste episodio...

que significa para ustedes presentar este nuevo disco en córdoba, osea, estar jugando de local?
la verdad no es algo que podamos explicar con palabras, tocar en Córdoba es siempre una emoción extra, acá nació Eruca y el cariño de la gente se siente muchísimo.

se imaginaron esta repercusión del público en Córdoba? que sintieron al ver el teatro copado?
al salir al escenario y ver tanta gente, tanto cariño del público y encima saber que hubo gente que quedó afuera porque se llenó el teatro, lo que nos dijimos fue ¿que pasó?, osea, no sabemos todavía que pasó (risas) pero es único, muy emocionante.

que mensaje les pueden dejar a las bandas que están comenzando? y que les dirían al público de Eruca?
bueno, a las bandas que están naciendo, que nunca bajen los brazos, que si aman lo que hacen que le metan con toda la pasión y den lo mejor que puedan dar.
y a nuestro público... Gracias, gracias y gracias!!!





viernes, 10 de septiembre de 2010

-CRÓNICA LOCAL- Nuevamente la Feria del Libro Brilló en Córdoba.

El día 2 de Septiembre se dio un nuevo comienzo para la concurridísima Feria del Libro en Córdoba, la Plaza San Martin se lleno de cultura y lo más positivo, se lleno de gente que lo consuma.

Desde el primer día de Feria las emociones fueron protagonistas. Presentaciones de libros para todo el público se dieron a toda hora, la revalorización especialmente de la historia de Córdoba, recorridos urbanos por los hitos culturales de nuestra provincia como el Colegio Nacional de Monserrat, La Universidad Nacional de Córdoba, la Iglesia y Monasterio de San José de las Carmelitas Descalzas, entre otros.

Fuera de las carpas que alojan los libros, se encontraba un espacio de fotografía dedicado también al patrimonio cultural de nuestra Provincia. El recorrido fotográfico, ordenado cronológicamente, permitía a los visitantes disfrutar de la arquitectura actual contrastada por las imágenes que dan cuenta de las principales huellas humanísticas de la Ciudad.

Sin duda un evento absolutamente recomendable para todo tipo de público, sin límites de edad, ni nivel socio-económico y cultural, ya que es para el total deleite de todos nuestros sentidos.